La diputada Marta González destaca la aprobación del Sistema Nacional de Cuidados junto a cuidadoras de O’Higgins

0 Compartido
0
0

Con la presencia de cuidadoras de la Región de O’Higgins, el Congreso Nacional aprobó esta semana el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, un proyecto que promete transformar la labor de cuidados en Chile. Tras siete meses de debate, el proyecto logró 104 votos a favor, 16 en contra y 3 abstenciones.

La diputada Marta González, que ha sido una firme defensora del proyecto, celebró la aprobación junto a las integrantes de la agrupación Yo Cuido, a quienes invitó a la tribuna del Congreso. “Este es uno de esos días felices que se viven en el Congreso, cuando las luchas de muchos años finalmente se concretan”, destacó la diputada.

El proyecto busca garantizar que todas las personas puedan recibir cuidados adecuados y también reconocer el trabajo de quienes cuidan, un sector históricamente invisibilizado. “Este proyecto es un triunfo para todas esas mujeres que, día a día, se esfuerzan en cuidar a sus seres queridos, muchas veces sin el reconocimiento ni los recursos adecuados”, agregó González.

María Eugenia Ahumada, presidenta de Yo Cuido, también celebró el avance: “Hoy es un día histórico para la agrupación Yo Cuido, que ha trabajado incansablemente durante siete años. Ellas han sido las principales impulsoras de las bases para la creación del Sistema Nacional de Cuidados, luchando junto a compañeras desde Coquimbo hasta Valdivia. Y hoy, con el apoyo de la diputada Marta González, que nos comprendió desde el primer momento, logramos dar un paso fundamental”.

González también destacó la importancia de las agrupaciones de cuidadoras y su trabajo para que el proyecto fuera una realidad. “Desde el primer momento que conocimos a la agrupación Yo Cuido no pudimos más que prestarles todo nuestro apoyo por la tremenda lucha que ellas estaban dando. Además de su labor de cuidados, ellas se organizaron y pusieron en el debate público la importancia de la labor de cuidados, de poder cuidar y ser cuidados en algún momento de la vida. Y hoy esa gran lucha está siendo un proyecto de ley, está siendo un sistema nacional de cuidados y eso es un tremendo trabajo», comentó.

Sobre los próximos pasos, González subrayó que, aunque el sistema ya está aprobado, queda mucho por mejorar. “Nos falta mucho por recorrer y perfeccionar en este sistema, pero este programa tendrá más éxito porque las agrupaciones estarán detrás, vigilando que esto se cumpla, que se mejore, y emplazando a los diputados para que en cada discusión del presupuesto el Sistema Nacional de Cuidados sea mejorado. Porque es lo que Chile necesita, no solo reconocer la importancia vital, sino también en lo económico, en lo concreto», explicó la diputada.

La diputada también agradeció a las ministras de la Mujer y de Desarrollo Social, Antonia Orellana y Javiera Toro, por el trabajo realizado en visibilizar a las cuidadoras. “Agradezco profundamente la visión social que han tenido las ministras. Las cuidadoras en Chile estuvieron históricamente postergadas e invisibilizadas, y fue este gobierno el que las incluyó en el cuarto pilar social, reconociendo su trabajo y avanzando en medidas concretas de apoyo”, afirmó.

Asimismo, González agradeció a Nayadeth Ahumada Herrera, Seremi de Desarrollo Social y Familia de O’Higgins, por su impulso en los diálogos ciudadanos “Hablemos de Cuidados”, que fueron clave para la elaboración del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados. “Gracias a su trabajo, recogimos testimonios valiosos que nos permitieron construir este sistema desde las necesidades reales de las cuidadoras”, destacó la diputada.

El proyecto, ahora aprobado por la Cámara de Diputados, pasará al Senado para su discusión final. González concluyó: “Esperamos que este proyecto siga su curso con la urgencia que requiere, para que pronto pueda implementarse a nivel nacional”.

0 Compartido
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes ver también