La legisladora hizo un llamado al Gobierno para que revise la implementación de esta prohibición y garantice medidas concretas que permitan una transición justa y accesible para todos los afectados.
La diputada el Distrito 15 Natalia Romero solicitó al Gobierno aumentar el presupuesto destinado al recambio de calefactores y al reacondicionamiento térmico de las viviendas, luego de la prohibición del uso de leña para calefacción y cocina en las zonas urbanas de Rancagua y Machalí que se aplicó el 29 de marzo.
La parlamentaria advirtió que la medida impactará gravemente a miles de familias que dependen de la leña como principal fuente de energía y que no cuentan con los recursos necesarios para realizar la transición a sistemas alternativos.
“No podemos imponer restricciones sin ofrecer soluciones reales. Pido al Gobierno que se duplique el presupuesto destinado al recambio de calefactores. Si se han destinado $3.000 millones para ambas comunas, que ahora sean $6.000 millones, permitiendo que cada una reciba $3.000 millones. Además, es urgente habilitar un subsidio especial para el reacondicionamiento térmico de las viviendas, ya que muchas casas no están preparadas para sistemas de calefacción eléctrica o a gas”, enfatizó la diputada.
Según datos del Ministerio de Energía, el 72% de las viviendas entre las regiones de O’Higgins y Aysén utilizan leña para calefacción y cocina, lo que refuerza la preocupación de la parlamentaria sobre el impacto de esta medida en la calidad de vida de los habitantes.
Asimismo, la parlamentaria alertó sobre la falta de información y apoyo a los adultos mayores y familias vulnerables para acceder a los subsidios existentes. “Existen personas que desconocen cómo postular o simplemente no han sido beneficiadas. No podemos dejar en el abandono a quienes más lo necesitan”, indicó.