La Comisión de Infraestructura del Consejo Regional sesionó en Rengo para reunirse con el Directorio de la Junta de Vigilancia del río Claro, para conocer el estado del proyecto hídrico.
Una jornada histórica se vivió en la oficina de la Junta de Vigilancia del río Claro de Rengo, ya que la Comisión de Infraestructura del CORE sesionó en sus dependencias, oportunidad para conocer el estado en que se encuentra el proyecto “Embalse Bollenar”, iniciativa priorizada por el Gobierno e inserta en los planes de acción ante el cambio climático.
Alex Ramírez Ortíz, Consejero y Presidente de la Comisión, fue el encargado de abrir la jornada de terreno para las autoridades regionales, dando el marco referencial de la iniciativa, indicando que “la Comuna de Rengo es una zona eminentemente agrícola, donde el agua se ha transformado históricamente, en el eje del desarrollo productivo, social y cultural de la comunidad. El uso eficiente del recurso hídrico ha permitido que Rengo mantenga la ruralidad, con procesos de crecimiento en infraestructura en esas comunidades, con buenos colegios públicos, postas rurales bien equipadas, empleabilidad y procesos productivos. Lo que viene a significar un proyecto como Embalse Bollenar, es simplemente asegurar esta comunidad por los próximos 50 años, esa es la importancia y el por qué es tan relevante que una organización bien constituida y de buenas prácticas de asociatividad como la Junta de Vigilancia se preocupe de invitarnos para contarnos sobre dicha iniciativa”.
Por su parte, el Presidente de la organización de usuarios de agua, Álvaro Paredes, señaló que la iniciativa es de larga data y que avanza en sus tiempos y procesos, pero que nos acercamos a las etapas relevantes y de decisiones concretas.
Actualmente, el proyecto “Embalse Bollenar” debiera comenzar los procesos de licitación por parte de la Dirección de Obras Hidráulicas, de las etapas de Diseño Final de Ingeniería y Estudio de Impacto Ambiental, ambos procesos deberían ser desarrollados de manera simultánea y que representan el paso previo a la construcción.
“Para nosotros es muy relevantes recibirlos en nuestra casa, para contarles y mostrarles en terreno nuestra realidad. El requerimiento de agua nos ha mantenido unidos como comunidad, sabemos del uso responsable, sabemos sobre las prioridades, sabemos sobre el reparto eficiente. Nos hemos preparado en el tiempo para tener este embalse, sabemos de sus beneficios, es por eso que quisimos invitarlos para contarles de este gran proyecto para nuestra región”, señaló Paredes durante su presentación.

Posteriormente, las autoridades regionales fueron invitadas a terreno, para conocer el emplazamiento propuesto y los antecedentes geográficos y datos técnicos arrojados tras el proceso de Estudio de Factibilidad, que fueron expuestos por los Directores Carlos Ortíz y Felipe Lorenzoni.
La jornada concluyó con una declaración de los Consejeros Regionales asistentes a la Comisión, en la que “reconocen y apoyan el avance de la iniciativa hídrica emplazada en la Comuna de Rengo”.
Los Consejeros Regionales que participaron fueron Alex Ramírez, Manuel Morales, Gerardo Contreras, Rosa Zaconni, Pedro Bustamante, Miguel Riveros y Lucía Muñoz